Primero.- La Asamblea Popular de la Arganzuela denuncia que, desde el inicio de las protestas ciudadanas por la actual situación económica, política y social, el Gobierno ha restringido injustificadamente derechos fundamentales tales como el derecho de reunión y manifestación pacífica y los derechos a la igualdad y a la no discriminación de sus participantes. La Asamblea Popular de la Arganzuela insta al Gobierno a respetar y restaurar los derechos vulnerados.
Segundo.- La Asamblea Popular de la Arganzuela denuncia que también se han producido actuaciones policiales injustificables, arbitrarias y de una violencia absolutamente gratuita. Estas actuaciones violentas, impropias de un régimen democrático, han vulnerado el derecho a la integridad física de numerosos ciudadanos, así como el derecho de muchos periodistas a informar libremente. La Asamblea Popular de la Arganzuela insta al Gobierno a poner fin a estas actuaciones y a corregir a los responsables de las mismas.
Tercero.- La Asamblea Popular de la Arganzuela ratifica su carácter no violento y, en consecuencia, se desmarca de toda actitud aislada contraria a este principio que pueda producirse en cualquiera de los actos que organice o en los que participe esta Asamblea.
Nota- . La Asamblea Popular de Arganzuela continúa trabajando en la redacción de este comunicado, sujeto a posibles cambios, pero la esencia se mantendrá como aquí y ahora se publica.
Si se denuncia la vulneración de derechos por parte del gobierno, también se debería denunciar la vulneración de la libertad y el derecho de moverse libremente de los ciudadanos por parte del movimiento 15-M.
Os recuerdo que el movimiento 15-M ha ocupado espacios de la ciudad sin los permisos pertinentes y sin autorización expresa; a cortados calles, perjudicando a ciudadanos y no al gobierno, que es contra quien se lucha.
Si se denuncia la violencia gratuita de la policía, también se debe denunciar la violencia ejercida a otros ciudadanos por parte de algunos miembros del movimiento 15-M.
Os recuerdo que el movimiento 15-M ha violentado a ciudadanos por no pensar como ellos, incluidos turistas. Esto obligo a ver la triste imagen de estar desplegados los antidisturbios para poder pasear por tu ciudad sin ser violentado por algunos integrantes del movimiento 15-M.
Para ser un movimiento creíble, hay que desmarcarse claramente de quien comete ilegalidades y vulnera la libertad de los ciudadanos, sea quien sea (Policía o miembros del movimiento 15-M) y de quien ejerce la violencia contra otros, sea quien sea (Policía o miembros del movimiento 15-M).