0. REFLEXIONES SOBRE FUNCIONAMIENTO DE LA VI APM
Empieza la VI APM en la Plaza del Carmen, ¡con equipo de sonido! a las 18h.
(una hora antes de lo habitual para no acabar tan tarde y facilitar la vuelta a
casa de las asambleas más lejanas). Explicamos qué somos y qué
pretendemos: una asamblea de portavoces de Barrios y Pueblos de Madrid que
nos reunimos quincenalmente para poner en común las refecciones y acciones
que se han consensuado en las respectivas asambleas. Tenemos un
dinamizador, dos tomando actas, ocho moderador@s de Grupos de Trabajo
(dentro del cual se eligirán 2 portavoces que tomarán acta para entregarla a
Secretaría y facilitar la densa Acta de la VI APM). En caso que se acerque la
policía, habrá dos personas mediadoras que intentarán facilitar, promoviendo
el diálogo, que la APM siga su curso. Se explica la dinámica de trabajo
preparada para conseguir más agilidad: se eliminan los “Puntos de
Información” para dar más tiempo a la puesta en común de los Grupos de
Trabajo. Respecto la puesta en común, pondremos en común los maticesdisensos, nuevas propuestas globales y reflexiones, y no detallaremos los
consensos (que pasarán directamente a las actas, siempre que sus portavoces
las entreguen
Se lee el Orden del día construido a partir de propuestas anteriores y
propuestas de barrios enviadas por mail o N-1.
1
Se anima a las asambleas a
remitir los links de las actas tanto para recopilar propuestas que quieran
compartir con los barrios formando parte del Orden del Día, como Consensos,
disensos o matices acerca de los temas tratados con anterioridad. Durante la
APM, se construirá un calendario de propuestas concretas de Pueblos y
Barrios de Madrid (PBM) con hora, lugar, tipo de acto y asamblea que
organiza. Nos dividimos en 8 Grupos de Trabajo y a compartir lo trabajado…
I. FUNCIONAMIENTO APM
1.1. Quórum o Capacidad Decisoria de la APM
(a) A partir del consenso de 4/5 partes del censo total de la APM (114
Asambleas)
(b) A partir del consenso de 2/3 partes del censo presente en la APM
junto con aquellas asambleas que hayan enviado sus consensos por vía mail.
GT8: Hay matices, pero no disensos. Móstoles ha consensuado la propuesta
que las decisiones se aprueben si se muestran a favor 4/5 de las asambleas
presentes, siempre que haya quórum con al menos el 50% de las asambleas
constituidas. Getafe ha consensuado las 4/5 partes como opción, siempre que
el resto de asambleas que faltan se pronuncien más adelante.
2
GT7: Hay disensos sobre las propuestas. 2/3 de asambleas físicas; 4/5 sobre
el censo total. Una asamblea propone 90% del acuerdo de los que vengan.
GT5-6: Se unen porque solo son 5 asambleas (hecho que refuerza la necesidad
de reubicar los grupos de trabajo en función de la asistencia). Ningún disenso
pero un matiz: se podrá concensuar por 4/5 o 2/3 siempre que no haya
disensos entre el 1/5 o 1/3 restante. De todas maneras, habría que hacer un
resumen del estado de la cuestión del quórum, para clarificarlo (nota de quien
toma actas: lo anotamos para crear un documento desde la APM recogiendo
todas las aportaciones que se han ido haciendo desde los barrios para definir
el sistema de toma de decisiones de la APM).
1
secretaria-apm@tomalosbarrios.net y https://n-1.cc/pg/groups/611601/apm-funcionamiento
2
http://asambleademostoles.tomalosbarrios.net/acta-completa-de-la-15%C2%AA-asambleageneral-de-mostoles-03092011, http://getafe.tomalosbarrios.net/2011/09/03/acta-asambleageneral-03-09-2011/#more-877
1GT4: No hay consenso. Aluche pide que se expliquen más las propuestas.
Aluche, Carabanchel, Lucero y Usera remarcan la necesidad de que asistan
4/5 de las asambleas del censo total para poder consensuar y piden que
quede bien reflejado cuántas asambleas forman el censo en la actualidad.
3
GT3: ¿Un barrio? propone una asistencia mínima de 2/3 del censo total de
asambleas, y que 4/5 hayan consensuado la propuesta. Pueblo Nuevo: que
para alcanzar un consenso estén presentes el 50%+1 de las 114 asambleas, y
que se consensúe la propuesta por parte de 4/5 de las asambleas.
4
¿Otro
barrio? se opone a que las actas enviadas vía mail sumen como la asistencia,
para que la APM no se convierta en un buzón de actas y siga manteniendo el
espíritu de encuentro. Villa de Vallecas propone que estén presentes 4/5 del
total de asambleas, para motivar la implicación de los barrios.
GT2: Lavapiés y Malasaña presentan sus matices. Lavapiés ha consensuado
proponer que el consenso se establezca a partir de 4/5 de las asambleas
presentes y que también cuenten los consensos enviados por mail. Malasaña
coincide en los 4/5 de las presentes aunque aboga por la unanimidad, pero se
opone a que cuenten los consensos por mail.
5
GT1: Hay un disenso en la presencia mínima de asambleas para llegar a
consenso: que haya una presencia mínima de 4/5 del censo total de
asambleas y se llegue a consenso con 2/3 de ellas.
6
(c) Collado Villalba propone un funcionamiento on-line entre asambleas;
añadido como parte del orden del día.
7
GT8: Apoyan la propuesta.
GT5-6: Apoyan que haya una herramienta on-line para debatir las
propuestas, tanto por parte de asambleas como por parte de ciudadan@s.
GT4: Piden más información acerca de las diferencias entre N-1 y
Propongo.net (para evitar duplicar los esfuerzos) y especificar mejor qué tipo
de uso se les puede dar por parte de la APM para fortalecer el debate y los
consensos.
GT2: Proponen que los debates telemáticos no sean decisorios
1.2 Periodicidad
(a) Propuesta de continuar quincenalmente con la APM
(b) Propuesta de APM mensual
GT8: Parla consensúa que la APM sea mensual.
8
GT4: Aunque la mayoría consensúa que sea quincenal, Lucero y Paseo de
Extremadura apoyan que sea mensual.
9
GT2: Aunque la mayoría consensúa que sea quincenal, hay un barrio que
apoya que sea mensual.
10
GT1: Han consensuado que sean quincenales pero se intercalen algunas
asambleas extraordinarias de y sobre la APM.
3
http://carabanchel.tomalosbarrios.net/2011/09/10/acta-de-la-asamblea-popular-decarabanchel-del-03092011
4
http://pueblonuevo.tomalosbarrios.net/2011/08/28/acta-asamblea-pueblo-nuevo-27-08-2011/
5
http://dosdemayo.tomalosbarrios.net/2011/07/09/acta-vii-asamblea-popular-malasana-dosde-mayo
6
http://asambleapopularmoncloadebod.wordpress.com/2011/09/06/intervencion-apmoncloaen-la-apmadrid-4092011
7
https://n-1.cc/pg/file/read/657977 y http://foroasambleas.org
8
http://parla.tomalosbarrios.net/actas-de-la-asamblea-02072011-2
9
http://paseoextremadura.tomalosbarrios.net/2011/09/04/acta-a-p%C2%BA-extremadura-
03-de-septiembre-2011
10
http://austrias.tomalosbarrios.net/2011/09/07/acta-asamblea-general-austrias-3-de-septiembre-de-
2011/#more-1565
21.3 Ubicación
(a) Propuesta de mantener la ubicación en un lugar céntrico de Madrid
capital (Sol, Plaza del Carmen, Parque del Retiro etc).
(b) Propuesta de realizar la APM de modo rotativo en los distintos Barrios
y pueblos de Madrid.
GT8: En Parla hay un sentir generalizado hacia la rotación de la ubicación. En
Móstoles han consensuado que la ubicación no sea errante, que sigan
celebrándose en Madrid, por ejemplo, en la Plaza del Carmen. Getafe
consensúa que la APM rote pero que al menos una vez al mes se celebre en un
sitio céntrico de Madrid Capital.
11
GT7: Proponen que una APM se realice en Guadalix de la Sierra, en apoyo por
la prohibición municipal de concentrarse o realizar asambleas; y si no
hacemos la APM, al menos una concentración de protesta.
GT5-6: Es interesante la opción de hacerla rotativa, pero muy dificultoso por
las distancias: hacer la APM en el centro de Madrid respeta las equidistancias.
GT4: Apoyan que sea en el centro pero con el matiz que sea un centro rotativo
Norte-Este-Sur-Oeste. Y se unen a la propuesta de celebrar una APM en
Guadalix de la Sierra.
12
GT3: Apoyan que se haga una APM en Guadalix de la Sierra.
13
GT2: Apoyan que la ubicación sea el centro.
1.4 Rotación y funcionamiento de la APM
(a) Propuesta de que sean los Distritos o Agrupaciones de Asambleas las
que asuman la Secretaría APM.
(b) Propuesta de que en la rotación de la Secretaría APM haya presentes:
2 Asambleas de Barrios de Madrid + 1 Asamblea de 1 Pueblo o Agrupación de
Asambleas de Pueblos + 1 Asamblea que haga función de puente en la rotación.
(Propuesta que realiza la Secretaría de la APM con el fin de potenciar el trabajo
conjunto entre Barrios y Pueblos de Madrid).
GT8: En Aranjuez consensúan que la ubicación sea rotativa en función de los
pueblos y barrios que estén asumiendo las funciones de secretaría de la
APM.
14
GT4: Proponen que los turnos de rotación sean bimensuales, para tener la
posibilidad de aprender y que cada dos meses vaya entrando una asamblea
nueva y salga otra, manteniendo a dos o tres asambleas de puente (en vez de
cambiarlas todas cada mes, y la que haga de puente que sea bimensual).
GT3: Animan al resto de Asambleas que forman parte de cada Grupo de
Trabajo a que se organicen entre ellas para compartir infraestructuras,
coordinar acciones incluso compartir la portavocía a la APM: está siendo una
experiencia absolutamente recomendable. San Blas propone que los turnos de
rotación sean (A+B); (B+C); (C+D). Villa de Vallecas propone que a corto plazo,
forme parte de la secretaría 1 persona de cada asamblea aunque a largo plazo,
se encargue de cada turno de rotación 1 GT de la APM (8 en total, para no
sobrecargar a los barrios). Vicálvaro propone que se vaya pasando de
asamblea en asamblea, con otra que haga de apoyo.
15
GT2: Desde Austrias invitan a reflexionar sobre el nombre de la APM porque
coincide con la Asociación de Prensa de Madrid, y Tetuán propone que pase a
11
http://getafe.tomalosbarrios.net/2011/09/03/acta-asamblea-general-03-09-2011
12
http://paseoextremadura.tomalosbarrios.net/files/2011/09/Acta-Asamblea-Paseo-extremadura_3-09-
11.pdf
13
http://pueblonuevo.tomalosbarrios.net/2011/09/06/acta-asamblea-pueblo-nuevo-3-deseptiembre-de-2011/#more-402
14
http://www.adeaurelia.org/asambleapopulararanjuez/2011/09/02/acta-7%C2%AAasamblea/
15
http://vicalvaro.tomalosbarrios.net/2011/09/06/acta-apv-03092011
3nombrarse Coordinadora de Asambleas Populares de Madrid. Salamanca
anima a que desde la APM se ayude en la coordinación de Comisiones
Interbarrios desarrollando la APM-Temática.
16
GT1: Proponen que los matices que no bloqueen se recojan vía internet para
irlos incorporando a los documentos que recojan las propuestas de
funcionamiento de la APM.
II. VISITA DEL PAPA
GT5-6: Tienen acciones concretas organizadas.
GT2: Lavapiés ha hecho un manifiesto denunciando la violencia, y una
compañera de Lavapiés agredida por un falangista ultra-católico redactó una
carta para l@s compañer@s de la asamblea.
17
III. PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II
GT7: Están trabajando para la ocupación de espacios públicos propiedad del
CYII.
GT4: Paseo de Extremadura está recogiendo firmas contra la privatización del
Canal –entre otras acciones-.
GT2: Malasaña ha hecho unas Pegatinas Hidrosimpáticas para enganchar en
aquellos establecimientos que sirvan agua del grifo en vez de agua
embotellada. Tetuán está recogiendo firmas en defensa del agua pública de
Madrid.
18
IV. PROPUESTAS GLOBALES EXPUESTAS DESDE LOS BARRIOS EN LA
ANTERIOR APM
4.1 Hortaleza propone un Manifiesto de condena del Golpe de Estado del
18 de Julio de 1936.
19
GT7: No bloquean, pero proponen que se asimile al golpe financiero que
estamos sufriendo hoy en día.
GT4: Apoyan el Manifiesto.
GT2: Barrio de Salamanca anima a que también se trabaje un
posicionamiento sobre la Ley de la Memoria Histórica.
GT1: Hortaleza quiere dejar claro que no pretendían que se consensuara el
Manifiesto en las asambleas, sino que pedían la máxima difusión, y organizar
lecturas en sitios significativos. Montecarmelo lo considera una propuesta
valiente y necesaria.
20
4.2 Elecciones 20N: “Malasaña propone hacer una performance de
Observadores electorales para el 20N con motivo de visibilizar la falta de
democracia real”. Y Tres Cantos fomenta la elaboración de una acción de cara a
las Elecciones del 20N: que haya mujeres disfrazadas de sufragistas de
principios del S.XX.
GT7: Apoyan que se vaya a votar vestidas de sufragistas; y que la APM se
posicione sobre las Elecciones 20N. Denuncian el aumento del sueldo de los
concejales en 150€. Rivas: Denuncian una ordenanza municipal que prohíbe
repartir octavillas.
16
http://plazadali15m.net/blog/?p=645,
http://austrias.tomalosbarrios.net/2011/09/07/acta-asamblea-general-austrias-3-deseptiembre-de-2011/
17
http://lavapies.tomalosbarrios.net/2011/09/04/carta-de-monica-gracias
18
http://tetuan.tomalosbarrios.net/2011/07/09/acciones-contra-privatizacion-agua-cyii/
19
http://hortaleza.tomalosbarrios.net/2011/07/14/propuesta-de-manifiesto-de-hortaleza-75-
anos-golpe-de-estado-1936
20
http://montecarmelo.tomalosbarrios.net/2011/09/04/acta-de-la-asamblea-demontecarmelo-sabado-3-de-septiembre-del-2011
4GT4: Proponen que se haga una Jornada de Reflexión en cada barrio, y se
organice una marcha al ayuntamiento de cada barrio. Animan a una jornada
de reflexión en Sol tod@s junt@s.
GT4: Están trabajando acerca de las repercusiones que tendrá cada tipo de
voto y la abstención en las Elecciones Generales, y les gustaría que el resto de
asambleas lo reflexionaran.
GT4: Proponen que las asambleas reflexionen acerca de cómo se está
utilizando el nombre de 15M para publicitarse por parte de otras
organizaciones (por ejemplo, para la manifestación del 18/09).
GT2: Malasaña propone una performance lúdica en la que nos vistamos de
luto porque la Constitución ha muerto.
4.3 Desde Carabanchel y Paseo de Extremadura, propuesta de adhesión
de los barrios a la convocatoria de Manifestación del día 18 de septiembre en
todo España, por la defensa de los servicios públicos, en contra de la
privatización.
VI. NUEVAS PROPUESTAS GLOBALES (de las asambleas, que se quieran
compartir con barrios y pueblos para que lo trabajen y -si lo consensúan- se
adhieran)
(a) Contra la Reforma Constitucional
GT8: Alcorcón: hace una propuesta contra la Reforma Constitucional,
solicitando a diputados y senadores para que el 10% exijan un referéndum,
reclamando un compromiso para solicitarlo.
21
GT7: Se propone coordinarse con los profesores y docentes para hacer
acciones de protesta contra los recortes de la educación.
GT3: Advierten que ante la semana de lucha intensa, no perdamos fuerza con
tanta concentración y sigamos haciendo acciones concretas en cada barrio.
Moratalaz propone una concentración el 26/09 en Plaza de Neptuno para
“celebrar una feliz despedida a la Constitución” y animan a ir preparando
acciones lúdicas.
GT3: Sienten que con los sindicatos, el debate es arduo, así que apoyan la
manifestación, pero diferenciándose desde el origen. Pueblo Nuevo solicita a la
APM que en caso de semanas de lucha, se haga una única manifestación, y el
resto de la semana acciones coordinadas entre todos los barrios.
GT2: El Barrio de las Letras anima a la participación en la manifestación del
06/09 contra la Reforma Constitucional, pero con un origen distinto al de los
sindicatos convocantes.
22
GT1: Chamberí ha hecho un comunicado acerca de las consecuencias de
desgaste que implica la dinámica de acción tras acción.
23
Y Salamanca llama a
la reflexión sobre esta Reforma de la Constitución.
(b) Varias Nuevas Propuestas Globales
GT7: En Torrejón de Ardoz, el miércoles 21/09 se concentrarán en el Hospital
para protestar contra los recortes en sanidad.
GT5-6: Animan a asistir al Encuentro para la Coordinación estatal de
asambleas del 15M, el 10 y 11/09 en el Parque del Retiro. Hay grupo en N-1.
Se pide ayuda para toda la logística y alojamiento necesarios.
21
http://alcorcon.tomalosbarrios.net/2011/09/05/campana-por-el-referendum-para-la-ratificacion-de-lareforma-del-articulo-135-de-la-ce/
22
http://letras.tomalosbarrios.net/2011/09/05/manifestacion-contra-la-reforma-de-laconstitucion-martes-6-de-septiembre-a-las-19h/
23
http://chamberi.tomalosbarrios.net/2011/09/05/reflexion-sobre-el-ritmo-de-convocatoriasy-su-coordinacion/#more-1255
5GT4: Proponen que las personas desahuciadas acampen en Prado. Y que cada
asamblea renombre una plaza como “Plaza de la Asamblea de…”. Recuerdan
que el próximo 15 de Noviembre, el Movimiento 15M celebrará sus 6 meses de
existencia y animan a que vayámonos organizando para celebrarlo.
GT3: Desde San Blas animan a organizar la acción de ingresar 0,01€ a tu
cuenta en la sucursal de un Centro Comercial (“¡no os podéis ni imaginar la
que se montó!”). Villa de Vallekas propone que se investiguen las cuentas
municipales para las Fiestas. Y Puente de Vallecas ha cambiado la ubicación
de la Asamblea a la Plaza Vieja, entre muchas otras cosas que está haciendo.
24
Vicálvaro y Carabanchel quieren organizar un mercadillo y harán un
comunicado para intercambiar libros de texto. Recuerdan que el 17/09 se ha
organizado la acción Tomalabolsa.
GT2: Chueca montará un punto informativo en el Instituto de Educación
Secundaria San Mateo, declarado “instituto de excelencia” por la Comunidad
de Madrid, e invitan a que otros barrios extiendan esta acción en otros
institutos como estrategia de difusión.
25
GT1: Moncloa está organizando actividades para Tomalabolsa (17/09).
Austrias organizará una performance contra los recortes en la Educación
Pública.
VII. INFORMACIONES Y REFLEXIONES QUE SE QUIEREN COMPARTIR
GT7: Piden que la APM se coordine con el profesorado para hacer acciones en
común contra los recortes en la educación pública.
GT4: Carabanchel anima a que haya un Grupo de Trabajo sobre la No
Violencia dentro de cada asamblea.
GT3: Proponen que se cree un Grupo de Respeto de APM para establecer un
“Cordón de Seguridad” para reducir la violencia –en caso que la haya-. Desde
el Grupo de Cultura de San Blas proponen que hagamos las manifestaciones
separad@s en grupo de 19 personas (el máximo permitido para no ser
considerada una concentración) unid@s con una cinta en la que este escrito el
articulo 135 de la constitución.
26
Igualmente se pide acciones de reflexión
sobre la repercusión de los diferentes tipos de votos en las elecciones
generales.
GT1: Retiro ha hecho un comunicado sobre la relación entre la Asamblea
General de Sol y la APM para que se reflexione entre asambleas y dentro de la
misma APM.
27
Se da por finalizada la VI APM a las diez de la noche, después de cuatro horas
de trabajo conjunto y pensamiento compartido. Nos emplazamos el próximo
Domingo 18 de Septiembre, en principio en el mismo sitio y a la misma hora: a
las 18h. en la Plaza del Carmen. ¡Muchas gracias a tod@s por tanta lucha!
24
http://puentevk.tomalosbarrios.net/2011/09/09/acta-de-la-asamblea-del-0309/
25
http://chueca.tomalosbarrios.net/files/2011/09/ag3sep2011.pdf
26
http://sanblas.tomalosbarrios.net/2011/09/07/acta-asamblea-03092011
27
http://retiro.tomalosbarrios.net/2011/09/04/comunicado-de-retiro-acerca-de-laorganizacion-del-15m