Viernes 30 de Septiembre:
19:00 a 20:00 horas: Conferencia – Privatización del Canal de Isabel II, a cargo de la comisión de medioambiente de la asamblea. (Parque Eva Perón)
20:00 a 20:30 horas: Concierto Big Band “Sol Sostenido” + Lectura del Pregón de las Jornadas. (Parque Eva Perón)
20:30 horas: Pasacalles a cargo de l@s miembr@s de la Asamblea Popular de la Guindalera. (Desde el parque Eva Perón hacia la Pza de San Cayetano)
A partir de las 22:00 horas: Conciertos – Velada flamenca a cargo de varios artistas y bailarin@s invitados (Sala sin confirmar)
Sábado 1 de Octubre:
12:00 a 13:30 horas: Conferencia – Deuda Externa a cargo de Isidro López, del Observatorio Metropolitano. (Local de Nuevo Humanismo, c/ Ardemans 48)
12:00 a 14:00 horas: Doble sesión de cuentacuentos y contaremos con la visita del payaso Tanaka. (Pza de San Cayetano)
14:00 a 16:00 horas: Comida Popular para descansar y compartir esperiencias ¡Acércate a comer con nosotr@s! (Pza de San Cayetano)
17:00 a 18:30 horas: Conferencia – Identificaciones racistas de la policía a la población migrada a cargo de Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos. (Pza de San Cayetano)
17:00 a 19:00 horas: Talleres de manualidades para l@s m@s pequeñ@s y de Arte Urbano para aquell@s que se atrevan. (Pza de San Cayetano)
19:00 a 19:30 horas: Performance – El Robón Hood en persona nos visita para explicarnos como ha cambiado su “noble” oficio. (Pza de San Cayetano)
19:30 a 20:00 horas: Exposición del mural de un compañero de la asamblea y tres pequeñas charlas, la primera explicativa del mural, la segunda sobre su contexto politico y por último una introducción a la historia del arte social. (Pza de San Cayetano)
20:00 a 20:30 horas: Sesiones de fotoproyección con el trabajo de distintos fotógrafos. (Quidea, Calle Béjar 24)
20:30 a 22:00 horas: Proyección del documental sobre alternativas al Copyright “Copiad Malditos” con la presentación de su director, Stephane M.Grueso. (Quidea, Calle Béjar 24)
A partir de las 22:00 horas: Conciertos – Pendiente de confirmar grupos y salas.
Domingo 2 de Octubre:
12:00 a 14:00 horas: Doble sesión de cuentacuentos y otras actividades para l@s más pequeñ@s. (Pza de San Cayetano)
13:00 a 14:00 horas: Taller de Malabares y Cariocas. (Pza de San Cayetano)
16:30 a 18:00 horas: Conferencia – Miradas feministas a las crisis que (no) son, a cargo de Amaia Pérez Orozco (Local de Nuevo Humanismo, c/ Ardemans 48)
18:00 a 19:00 horas: Taller teórico/practico sobre huertos urbanos. (Parque Eva Perón)
19:30 a 20:00 horas: Sesiones de fotoproyección con el trabajo de distintos fotógrafos. (Quidea, Calle Béjar 24)
20:00 a 21:30 horas: Proyección del documental “El Regreso” con la presentación de su director, Gustavo Gil. (Quidea, Calle Béjar 24)
21:30 a 22:00 horas: Batucada por las calles del barrio para despedir las jornadas.
A partir de las 22:00 horas: Conciertos – Rock en la Guinda, Mercedes Ferrer y varios artistas invitados cerraran las jornadas culturales con su música.
Cuando era niño, el mundo era de otra manera. No era fácil, los palos llovían y la gente emigraba para ganarse el pan. Pero se hablaba y se escuchaba, los vecinos se conocían y apoyaban, y no era raro conocer a quien soñaba con un mundo mejor.
Las plazas, bajo las sombra de los árboles, tenían bancos enfrentados donde la gente hablaba y jugaba al mus, al dominó o al ajedrez. Los niños también corrían por la plaza. Había poca información, y casi todos sabíamos que era mentira, pero al menos teníamos tiempo para comentarla.
Hoy casi nos roban hasta eso. La mayoría de los vecinos han llegado a no conocerse, y van de casa al trabajo (si lo tienen) y de ahí al centro comercial antes de volver a casa. Ya nadie tiene tiempo para hablar, todos tienen miedo a perder lo poco que tienen y nadie sueña con nada.
O eso nos decían.
Porque ahora, el mundo está volviendo a cambiar. Es fácil ver a los vecinos en las plazas debatiendo sobre sus problemas, saludándose por la calle e interesándose unos por otros. Internet hierve y hemos descubierto que a los que esto no nos gustaba, no solo somos legión, sino que nos gusta estar juntos.
En la Guindalera, el próximo fin de semana del 30, tendremos la oportunidad de comentar todo esto, relacionándonos y disfrutando todos juntos.
Te adjunto el programa que hemos preparado. Si te interesa, coméntaselo a tus amigos, a tus familiares y vecinos. Del barrio y de fuera, reenvía este mensaje. Dale la máxima difusión.
Otro barrio es posible, y lo estamos construyendo entre tod@s.