Queridos campañeros y compañeras. Os remitimos desde el Grupo de
Trabajo Teatro Albéniz este comunicado consensuado en Asamblea
constituida por el grupo el dia 22 de octubre y por la Asamblea
General de Sol ayer domingo para que lo estudieis, debatais y nos
digais vuestras opiniones en la proxima APM, donde intentaremos
consensuarlo en asamblea entre todos y todas.
Para informaros, deciros que el Teatro Albeniz, que esta situado en
frente de la Plaza de Pontejos en Sol, lleva cerrado 4 años, esta
deteriorandose poco a poco y no tiene previsión de volver a reabrirse
hasta por lo menos las proximas elecciones autonómicas dentro de otros
4. Ha sido declarado Bien de Interes Cultural y es de propiedad
privada. Los propietarios querian derruirlo y construir un centro
comercial.
Aqui os dejo el comuinicado. Si quereis poneros en contacto con
nosotros podeis escribirnos a : teatro-albeniz@googlegroups.com.
Nada mas, un fuerte abrazo y hasta la APM.
COMUNICADO PARA LA RECUPERACIÓN POPULAR DEL TEATRO ALBÉNIZ
Reunido, el 20 de octubre de 2011 en la plaza de Jacinto Benavente y
el 22 de octubre en la Pza. de Pontejos en Asamblea Constituida, el
Grupo de trabajo para la recuperación popular del Teatro Albéniz ha
alcanzado los siguientes consensos:
1 Ante el actual panorama de negligencia y abandono que impera en la
gestión de los espacios artísticos y culturales financiados con fondos
públicos, manifestamos nuestra determinación a favor de la
recuperación y revitalización del Teatro Albéniz y, en general, de la
liberación de todos aquellos que se hallen en situación similar.
2 El espacio sólo será liberado cuando existan las condiciones
técnicas para reabrirlo como bien común recuperado y sin menoscabo
alguno de su integridad. Para garantizar que esto pueda llevarse a
cabo con la más absoluta garantía, la asamblea ha constituido por el
momento dos grupos de trabajo operativos:
– Grupo de trabajo de Legitimidad y Comunicación: Trabaja en la
elaboración de una reflexión argumentada sobre la acción, pensamiento
del por qué a la necesidad de abrir este espacio y estudio de las
propuestas a desarrollar así como su comunicación y difusión.
– Grupo de trabajo de investigación técnica y legal: Trabaja en las
tareas de reconocimiento del estado actual del edificio, su protección
y seguridad, así como recavar toda la información desde el punto de
vista jurídico.
Además de estos consensos queremos poner de manifiesto las siguientes
consideraciones:
Que un espacio como este haya permanecido y continúe cerrado mientras
se halla en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural, nos
parece indignante.
Queremos garantizar que la futura gestión del mismo sea acorde al
interés de un bien público, realizándola de manera comunitaria de
todas y cada una de las personas , es decir de manera comunitaria,
asamblearia y horizontal; tal y como creemos que deberían ser
gestionados todos los espacios culturales, para así recuperar el
concepto originario y más profundo de Cultura.
Nos proponemos convertir el Teatro Albéniz en un espacio libre para la
formación, investigación y expresión de todas las artes y que a su vez
pueda cumplir otras funciones sociales.
Reafirmamos nuestra determinación a liberar este espacio cultural,
proteger su integridad y ocuparnos de él. Pedimos para ello la plena
participación ciudadana, transformando así el concepto de la Cultura
en un valor social más libre, ético, crítico, y participativo.
Madrid, a 22 de Octubre de 2011.