Miércoles, 31 de octubre.
Taller de TaoYin. A partir de las 20.00.
Taller de Guión. A partir de las 20.00
NOCHE DE LOS MUERTOS. El Eko se convierte en un pasadizo del terror para asustar a los peques desde las 18:00 horas y a los mayores desde las 20 horas
Jueves, 1 de noviembre (sin confirmar por ser festivo).
Taller de Inglés. A partir de las 19.00. (Confirmado)
Taller de Alemán. A partir de las 19.00*
Ñapas en El Eko. Primera reunión de grupo a las 19:00 (Confirmado)
Lectura de El Capital. A partir de las 20.00 horas (Confirmado)
*Taller de meditación y relajación y el PerkutEko descansan esta semana. Aconsejamos mirar la web ese día (eslaeko.net) por si hubiera modificación del taller sin confirmar
Viernes, 2 de noviembre.
Ágora 99. Talleres, charlas y grupos de trabajo sobre la deuda. Desde las 10:00 horas y durante todo el día
Teatreko. A partir de las 19.00 horas
Sábado, 3 de noviembre.
Ágora 99. Talleres, charlas y grupos de trabajo sobre la deuda. Desde las 10:00 horas y durante todo el día
Fiesta Eduísta. Conciertos y buena música. Desde las 20 horas
Domingo, 4 de noviembre.
Cocina del shock. Hoy, con la cebolla como protagonista. Desde las 11:00 horas
Somos Mayoría: Frente cívico. Asamblea desde las 11:00 horas
Lunes, 5 de noviembre.
Taller de manualidades para personas con diversidad funcional. A partir de las 18:30 horas
Taller de Serigrafía. A partir de las 20.00
Martes, 6 de noviembre.
Clases de apoyo para Primaria. A partir de las 18:00 horas
Taller de yoga. De 19:00 a 20:30 horas
Talleres Permanentes de El Eko.
Taller de Cocina del Shock. Todos los “primer domingo” de cada mes. Más información del taller, aquí.
Intercambio de Tupper. Los lunes a las 20:00 horas. Más información del taller aquí.
Taller de Serigrafía. Todos los lunes a las 20:00 horas.
Taller de Yoga. Todos los martes a las 19.00. Más información del taller aquí.
Taller de Pintura Infantil. A partir del noviembre, todos los martes a partir de las 18.30. Más información del taller aquí.
Taller de Guión. Los miércoles a partir de las 20.00
Taller de Taoyin. Disciplina para la mejora de la espalda mediante ejercicios de suelo y respiración. Todos los miércoles a partir de las 20 horas
Taller de Música Perkuteko. A partir de 18 de Octubre, todos los Jueves de 18.00 a 19.30 aprox. Más información del taller aquí.
Taller de Alemán. Todos los jueves a las 19:00 horas Más información del taller aquí.
Taller de Inglés. Los jueves a las 19:00 horas. Más información aquí.
Taller de Meditación. Todos los jueves de 19.30 a 20.30. Más información del taller aquí.
Taller Lectura Colectiva de “El Capital”. Cada dos jueves. Más información del taller, aquí.
Taller Creativo Infantil. A partir del 6 de Octubre, el primer sábado de cada mes (excepto noviembre) tendrá lugar una actividad para los más peques. Talleres de todo tipo orientados a padres y peques.
Taller de reparación de bicicletas. Sin fecha fija. Más Info, aquí
Taller de manualidades para personas con diversidad funcional. Lunes 5 de noviembre a las 18:30 horas
Taller de Euskera. Todos los viernes desde el 16 de noviembre, a partir de las 18:30 horas
Taller del fuego. Primera reunión – Miércoles, 7 noviembre a las 20 horas
Clases de apoyo Primaria, Secundaria y Bachillerato. Martes y jueves de 18 a 20 horas
Taller de degeneradxs (micromachismos). Empieza el domingo 11 de noviembre, de 11 a 14:30 horas.
Taller de Guitarra jazz, funk and rock. Desde el 14 de noviembre a las 19:00 horas. 45 minutos de clase + 15 de jam sesión (llevad guitarra y cuaderno)
Taller de Linux Ekolab. Desde el 14 de noviembre a las 20:30 horas. En torno a una hora y media. Hay que llevar portátil
Taller de cerrajería. Desde el 23 de noviembre, a las 18:00 horas.
Taller de lectura compartida. Próximo debate el 28 de noviembre a las 20.00 horas. Libro para leer: Cosmópolis, de Don Delillo. Para más Info, pincha aquí
Consulta en este enlace el calendario de actividades de El Eko
Próximos talleres sin fecha.
Taller de Cocina Macrobiotica. Confirmará fechas. Más o menos cada dos semanas.
Grupo de percusión. Más o menos un día a la semana para juntarse y crear instrumentos y tocar.
Taller de Cuentacuentos y Escritura Creativa. Un espacio donde poder escribir y descubrir técnicas para la creación de historias y donde poder practicar y soltarse a la hora de contar.
Taller con perros (cuidado de animales) – Los sábados por la mañana, próximamente. Informaremos con tiempo.
Taller infantil para pintar un mural – con pintura acrílica. Se informará próximamente, pero será los domingos por la mañana.
Taller de thai boxing – Todavía sin confirmar, pero puedes participar en el acondicionamiento del espacio (cuadrilátero, sacos, máquinas…)
Yoga de la risa. Probablemente arranque en 2013
Si quieres proponer más talleres o quieres usar el espacio para un evento, manda un correo a bienvenida.eko@gmail.com y pásate un lunes a las 20:00 horas por la asamblea de Bienvenida para cerrarlo.
Proyectos permanentes de El Eko
Para todos aquellos que quieran participar y colaborar con algún proyecto aportando ideas, participando en la construcción de los mismos o colaborando.
- Libros libres. Más información del proyecto aquí.
- Zona de Intercambio Libre. Más información del proyecto aquí.
- Biblioteko. Más información del proyecto aquí.
- Oficina de Derechos Sociales (ODS). Más información del proyecto aquí.
- Zona Infantil. Más información del proyecto aquí.
- Universidad Popular de Carabanchel (UPCA). Más información del proyecto aquí.
- Grupo de Teatro. Más información del proyecto aquí.
¿Pero todo esto es gratis?
No exactamente. En ESLA El Eko apoyamos lógicas alternativas a las del mercado, por lo tanto no fijamos precios para las consumiciones de barra o comedor, así como para cualquier otra actividad, funcionamos en base a un sistema de confianza y voluntariedad. Precio Libre
Además, El Eko es una iniciativa colectiva, por lo tanto hay que aportar, de manera equitativa lo que se pueda. Se trata de establecer una reciprocidad entre el centro y los colectivos, comisiones, grupos y personas que le dan vida. De la misma manera apoyamos iniciativas colectivas no individuales. Así que ven al espacio, disfruta de los talleres y de las decenas de actividades programadas, pero intenta dar algo a cambio. Participa en la gestión del centro, pasa la escoba, friega los platos, arregla los baños… Todo es fundamental para seguir adelante.
—
Grupo de Bienvenida, e.s.l.a El Eko
Correo bienvenida: bienvenida.eko@gmail.com
Correo de informacion general: eleko@eslaeko.net
Web: