Hola amigas y amigos asambleístas. Esta semana como sabéis no hay Asamblea. La próxima será a finales de agosto y ya se os comunicará, pero si diversas actividades, para seguir manteniendo el pulso quien esté en la ciudad y en el barrio. A continuación os enviamos diversas informaciones.
Que tengáis un buen veranos y disfrutar de vuestro descanso, quien se lo haya tomado. Saludos.
El pasado 1 de Julio cumplimos “Un Año de Renta Básica”. Un año de voces gritando que no queremos más paro ni más precariedad. Un año de asambleas, charlas, de estar atentos a las redes sociales y a los medios de comunicación, de generar redes entre personas, colectivos y organizaciones.
- El 12 de Julio en de 10:30 a 20:00 El Campo de La Cebada hablaremos de Renta Básica y temas como Vivienda, Sanidad, Economía y otros. Y después a partir de las 20:00 nos iremos disfrutar a l Patio Maravillas
El 13 de julio tendremos Asamblea Estatal alas 10:30 en la FRAVM C/ San Cosme y San Damián, 24 1ºA
#Viviendazo!! Domingo 13 de julio desde las 12h, fiesta para la autofinanciación de la Asamblea de vivienda Centro
Cuándo: Domingo 13 de julio de 12:00 a 23:00 horas
Dónde: Campo de Cebada, Solar de la calle Toledo frente al <M> Latina (línea 5)
Programa 33 de Radio Toma la Tierra (julio):
Candeleda en lucha, en memoria de Roque, Séralini y los transgénicos, punk anti-fracking, un rayo de sol y muchas noticias y convocatorias en defensa de la tierra
-CANDELEDA, UN PUEBLO EN LUCHA(primera parte): La Plataforma contra la Especulación Urbanística y Ambiental de Candeleda, en Ávila, lleva años en lucha para proteger su riqueza natural. Dos personas activas en esta lucha nos cuentan las diferentes acciones que llevaron a cabo para conseguir paralizar un proyecto de urbanización. También nos relatan como después de conseguir esta victoria las amenazas no cesan sobre el municipio.
Toma la Tierra es un programa de radio que busca difundir las luchas en defensa de la Tierra de nuestro territorio, tejer lazos entre los diversos frentes, acercar la realidad rural a la realidad urbana, fomentar la implicación y el apoyo mutuo y hacernos conscientes de que la revolución será en defensa de la Tierra o no habrá donde hacerla… Para escucharnos, tienes dos opciones:
- Escuchar online los programas completos, ¡del primero al último!
- Sintonizar alguna de las radios libres y comunitarias que emiten Toma la Tierra.
- http://www.kaosenlared.net/component/k2/91111-p33-radio-toma-la-tierra-julio-candeleda-en-lucha,-en-memoria-de-roque,-s%C3%A9ralini-y-los-transg%C3%A9nicos,-punk-anti-fracking,-un-rayo-de-sol-y-muchas-noticias-y-convocatorias-en-defensa-de-la-tierra
Contratiempo os propone la lectura de esta versión castellana de un texto clave del sociólogo norteamericano Inmanuel Wallerstein, en el que, a través de un lúcido análisis de los cambios de sentido experimentados por los conceptos de burgués y burguesía, explica el funcionamiento del sistema capitalista y de lo que Picketty ha denominado el “capitalismo patrimonial.
5. Immanuel Wallerstein, “Lo burgués (y la burguesía) como concepto y como realidad”.
>>> http://www.diagonalperiodico.net/